Ciconia reside habitualmente en Alcalá de Henares (Madrid). No, no ha conocido África como algunas de sus compañeras, que emigraban en otoño al sur del Sáhara. Los inviernos suaves y la presencia de vertederos han hecho que muchas cigüeñas blancas permanezcan en la península ibérica. Aquí mantienen sus nidos y viven sus aventuras. No ocurreSigue leyendo «LAS AVENTURAS DE LA CIGÜEÑA QUE JAMÁS EMIGRÓ»
Archivo del autor: Clara Cadierno
Carta de un loro a un jilguero
Querido Carduelis Carduelis: Ya sabes que hablo mucho y muy rápido. ¡Para eso soy un loro! Desde esta zona tropical que me cobija, veo cómo os recluyen en jaulas del tamaño de una caja de zapatos. No contentos con observar en libertad vuestra hermosa careta roja que contrasta con los tonos blancos y tostados deSigue leyendo «Carta de un loro a un jilguero»
LOS SECRETOS DE LA ABEJA KATIA. Nuestra danza, nuestra vida
Nos encanta danzar y lo hacemos muy a menudo. No te imaginas lo importante que es para nosotras bailar. Bien, os explicaré cómo, cuándo y por qué danzamos tan frecuentemente. Cuando una de nuestras abejas exploradoras sale de la colmena nos informa de la presencia de alimento, a través de desplazamientos en círculo y movimientosSigue leyendo «LOS SECRETOS DE LA ABEJA KATIA. Nuestra danza, nuestra vida»
LOS SECRETOS DE LA ABEJA KATIA. Las obreras, el grupo más numeroso y activo
No me gustaría despreciar el trabajo de los zánganos y el de nuestra reina. Somos seres eusociales. ¿Qué significa esto? Vivimos en sociedad, la cual está divida en castas. Además, cada uno de los tres grupos cumplimos nuestra función en esta organización social que se caracteriza por ser matriarcal. Sí, somos el grupo más numeroso.Sigue leyendo «LOS SECRETOS DE LA ABEJA KATIA. Las obreras, el grupo más numeroso y activo»
LOS SECRETOS DE LA ABEJA KATIA. El trabajo de ser reina
Ser abeja reina no es tarea fácil, aunque pienses que sí. Ahora que estamos en primavera, es cuando pone los huevos de los que nacerán las larvas: las pequeñas abejitas que luego se convierten en obreras. La madre de todas no sale nunca de la colmena, salvo en época de fecundación. Una vez que elSigue leyendo «LOS SECRETOS DE LA ABEJA KATIA. El trabajo de ser reina»
LOS SECRETOS DE LA ABEJA KATIA. Mis compañeros los zánganos
Mi nombre es Katia y soy una de las abejas obreras de la colmena Teleno. ¿Quieres que te cuente los secretos de mi círculo más íntimo? Verás, aquí vivimos unas 50.000 abejas. Somos tan numerosas porque a nuestro alrededor hay muchas plantas y árboles floridos y hermosos. Es mayo y nuestra colonia está a plenoSigue leyendo «LOS SECRETOS DE LA ABEJA KATIA. Mis compañeros los zánganos»
Los polinizadores, esenciales para los ecosistemas
El Día Internacional de la Biodiversidad, celebrado el pasado 22 de mayo, alerta de los graves deterioros a los que se enfrenta la biodiversidad. En este contexto, Greenpeace se detiene en las principales amenazas que acechan a los ecosistemas. ¿Sabes cuál es una de ellas? La desaparición de los polinizadores. Estos seres vivos, cuya misiónSigue leyendo «Los polinizadores, esenciales para los ecosistemas»
¿Qué es reflexiosfera?
Esta bitácora nace de las raíces, se expande por la tierra y, al eclosionar, divisa nuevos horizontes. Me recuerda al momento en el que, hace más de cuarenta años, mi abuelo paterno sembró lo que hoy es un cerezo. Sí, un cerezo especial: da cerezas amarillas y ha permanecido en pie quizá más de cuatroSigue leyendo «¿Qué es reflexiosfera?»