Carta de un perro pastor a un lobo ibérico

Querido Canis lupus signatus:

Como hace tiempo que nos conocemos, no me voy a andar con rodeos. Tanta injusticia, tanto dolor y tan poca compasión me tienen entristecido y enfadado. ¡Y no soy el único!

¿A que no sabes por qué? Claro, cómo lo ibas a saber si vives en tu mundo de supervivencia. Eres un experto en sobrevivir, lo sé. La manada que encabezas está hambrienta y tú tienes que bajar de vez en cuando al pueblo en busca de alimento.

Amigo, solo sé que te comprendo. ¿Qué haríamos nosotros si nos encontrásemos en tu penosa situación? Lo mismo que tú: cazar, buscar y rebuscar para conseguir algo que llevarnos a la boca.

Te diré que esto de ser perro pastor no es nada fácil. Algunos humanos creen que sí, pero tenemos una gran responsabilidad y, a veces, nos obligan a hacer cosas que no queremos.

Mientras las ovejas pastan, soy medianamente feliz. Todo es calma y sosiego. Las ovejas no dan grandes problemas las pobres. Comen, amamantan a sus corderitos, si los tienen, y pasean por prados verdes. ¿Quién no querría esa vida?

No me cambiaría por una oveja jamás, pero reconozco que tienen una vida sencilla. Y, encima, me tienen a mí y a otros compañeros que, como yo, las protegemos y guiamos.

¡Menudo rollo que te estoy echando! Quería hablarte a ti, pero entre tanta oveja me he despistado un poco.

Hace unos días me reuní con otros perros pastores. Éramos diez mastines leoneses. Todos y todas estamos en un sinvivir, de ahí nuestra asamblea secreta. Como estamos cansados de los disparates de los seres humanos, nos hemos agrupado para decidir qué hacer y cómo ayudaros.

Querido, a nosotros no nos importa que bajéis a cazar porque el monte se está vaciando de corzos, ciervos y jabalíes. Sabemos que sois una parte importante para el equilibrio de los ecosistemas.

La persecución a la que habéis sido sometidos hasta principios del siglo XX nos molesta. Me he enterado de que hasta el año 1970 erais considerados una plaga. ¡Vaya confusión! La gente, los cazadores en especial, andan locos por capturarte o capturaros.

Verás, yo creo firmemente que los ganaderos y agricultores se basan en la codicia, la ignorancia, e incluso el odio hacia vuestra especie. ¡No entiendo por qué!

Sé de buena tinta que eres un depredador, pero no necesitas de nadie para que tu población se mantenga regulada. Bien es cierto que tu crecimiento y el de tu manada están limitados por algunas cuestiones que me tienen hasta las narices.

Por ejemplo, la disponibilidad de alimento en tu territorio es determinante. Sois capaces de recorrer hasta 100 kilómetros diarios para encontrar comida. ¡Viva vuestra fortaleza!

Además, he olido que algunas enfermedades pueden causar una gran mortalidad de vuestra población. ¡Con la enfermedad hemos topado!

En mi nombre y en el de mis compañeros, te animo a que, como jefe de tu manada, defiendas a tus congéneres.

Sin ir más lejos, los cazadores matan conejos, ciervos, corzos y jabalíes por pura diversión. Hay veces que lo hacen sin control y, en un abrir y cerrar de ojos, se cargan vuestro alimento principal.

Sí, sois seres sociales, como las personas. De ahí la gravedad del asunto. Gran parte de vuestro comportamiento está influenciado por la protección de todos y cada uno de los miembros de la manada.

No me preocupa en absoluto que tus decisiones se guíen por la propia supervivencia del grupo. ¡Faltaría más! Tienes que alimentar a tu querida loba porque ella se ocupa de amamantar a tus hijos los lobeznos.

He descubierto que sois el macho y la hembra alfa de vuestra manada. Por lo tanto, no me extraña que estéis tan activos y seáis así de solidarios con la manada.

Han llegado tiempos mejores para vosotros, pero todavía queda mucho por hacer, amigo. Sigue cuidando a tu loba y lobeznos, no vaya a ser que tengamos que tomar medidas más urgentes para evitar vuestra desaparición.

Me despido hasta otro momento. Sé que nos encontraremos cara a cara algún día y en algún lugar. No temas por mí ni por mis hermanos. Jamás de los jamases te atacaremos. Así lo hemos acordado.

Os echaremos una patita, amigo, compañero y pariente.

Imagen: http://www.pixabay.com. Autor: Wikilmages

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: