No me gustaría despreciar el trabajo de los zánganos y el de nuestra reina. Somos seres eusociales. ¿Qué significa esto? Vivimos en sociedad, la cual está divida en castas. Además, cada uno de los tres grupos cumplimos nuestra función en esta organización social que se caracteriza por ser matriarcal.
Sí, somos el grupo más numeroso. Y es que nuestra labor es muy intensa. Nos ocupamos de recolectar néctar que extraemos de las flores y almacenamos en un buche especial. Poseemos una visión avanzada, lo cual nos permite detectar flores a gran distancia.
Asimismo, en las patas posteriores tenemos una especie de pelos que nos sirven para transportar flores.
Tenemos variopintas funciones, según sea nuestra edad. Yo tengo el privilegio de ser pecoreadora. ¿Qué quiere decir esta palabra? Me ocupo de recolectar el néctar, el agua, el propóleo y el polen para luego producir miel.
Dentro de esta estructura tan bien organizada, cuya cualidad es la cooperación, nuestro comportamiento es, en ocasiones, individualista. ¡Cuánto palabro hay por aquí!
Por ejemplo, yo soy individualista en el sentido de que mi inteligencia y disposición hacen que tome decisiones propias. A mí me gusta recolectar néctar de las flores de árboles frutales, además de su resina, sin ir más lejos. Tengo una personalidad única y fuerte.